lunes, 14 de noviembre de 2011

DIA MUNDIAL DE LA DIABETES - 14 DE NOVIEMBRE

QUEREMOS FELICITAR A TODOS LOS CHICOS CON DIABETES, POR SU LUCHA, SU VALENTIA Y POR LA LUZ QUE NOS REGALAN. 

Como homenaje a todos los que luchamos dia a dia, por hacer felices a nuestros niños, mas alla de la condicion que les toca vivir con la diabetes tipo 1. Transcribo unas palabras que escribio GABRIEL para su hija Lourdes de 7 años. 

Somos 
(de Gaby para Lourdes)

Sos la valentía en cada pinchazo,
Soy un contador de hidratos de carbono.

Sos la sonrisa por cada medición correcta,
Soy el aprendiz de tu sabia certeza.

Sos la voluntad de alimentarte a conciencia,
Soy un chef con la sola vocación de darte alegría.

Sos la educadora de mis miedos y dudas,
Soy alumno de tu muestra de total entrega.

Sos la lagrimita de los “por que?” y la lógica bronca,
Soy el dolor e impotencia de no poder tomar tu lugar.

Sos el coraje de seguir tus sueños día a día,
Soy orgullo de saberte luz de vida.

Sos ambiciosa con la naturaleza y la sonrisa,
Soy tu admirador al verte disfrutar de los sentidos.

Sos la insaciable necesidad de alegria,
Soy el latido que se alimenta de tu felicidad.

Sos la capacidad de cautivar a quienes te rodean,
Soy el coleccionista de tus actos de amor.

Sos la magia que hace nuestro mundo girar,
Soy quien aplaude y grita a viva voz, tu andar.

Sos la princesa soñada, que ilumina a este rey sin corona,
Sos la palabra justa, la mirada certera,
Sos quien nos lleva de la mano, faro que guía en las peores tormentas,
Sos conciencia, energía, luz y latido,
Sos quien nos eleva, nos hace trascender. Quien siempre soñamos que seas.

Por todo esto mi Lourdes, te digo gracias.
Gracias, por entregarme tu alma sin ahorrarte nada,
Gracias,  por bendecirme al compartir tu camino en esta vida.
Gracias por darme sentido.
Te digo gracias, no solo porque sos y porque soy,
Sino también porque somos.





viernes, 4 de noviembre de 2011

CAMPAÑA DE LA FEDERACION ARGENTINA DE DIABETES.

Video de la mega campaña de la Federación Argentina de Diabetes con el Consejo Publicitario Argentino
  GRACIAS BILARDO!





CAMPAÑA POR EL DIA MUNDIAL DE LA DIABETES - 14 DE NOVIEMBRE




ACERCA DEL DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES

El Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. En 2007, Naciones Unidas celebraron por primera vez este día tras la aprobación de la Resolución en diciembre de 2006 del Día Mundial de la Diabetes, lo que convirtió al ya existente Día Mundial de la Diabetes en un día oficial de la salud de la ONU.
El Día Mundial de la Diabetes es una campaña que presenta cada año un tema elegido por la Federación Internacional de Diabetes para centrarse en distintos aspectos relacionados con la comunidad internacional de la diabetes. Aunque las campañas temáticas duran todo el año, el día en sí se celebra el 14 de noviembre, para conmemorar el nacimiento de Frederick Banting, que, junto con Charles Best, fue quien concibió la primera idea que condujo al descubrimiento de la insulina en 1922.
Diabetes Educación y Prevención es el tema del Día Mundial de la Diabetes para el periodo 2009-2013. El eslogan de la campaña es “Entienda la Diabetes y Tome el Control”. La diabetes es difícil. La enfermedad impone ciertas demandas de por vida a los 250 millones de personas que viven con diabetes y a sus familias. Porque las personas con diabetes son responsables del 95% de la atención que necesitan, es de suma importancia que reciban una continua educación diabética de alta calidad a la medida de sus necesidades proporcionada por profesionales de la salud calificados. Además la FID estima que más de 300 millones de personas en el mundo están en riesgo de contraer diabetes tipo 2. La diabetes tipo 2 se puede prevenir en muchos casos, ayudando y alentando a aquellos en riesgo a mantener un peso saludable y realizar ejercicio frecuentemente. Los mensajes clave de la campaña son:
  • Conozca  los riesgos y signos de alerta de la diabetes
  • Sepa cómo hacer frente a la diabetes y a quién consultar
  • Aprenda a controlar la diabetes

¿DÓNDE SE CELEBRA?

El Día Mundial de Diabetes lo celebran más de 200 asociaciones miembros de la Federación Internacional de Diabetes en más de 160 países de todo el mundo, todos los estados miembros de Naciones Unidas, así como todas las asociaciones y organizaciones, empresas, profesionales sanitarios y personas con diabetes y sus familias.

¿CÓMO SE CELEBRA?

La comunidad internacional de la diabetes, que incluye a las asociaciones miembros de la Federación Internacional de Diabetes, las organizaciones de la diabetes, ONG, departamentos sanitarios y empresas, desarrollan una amplia variedad de actividades, dirigidas a diversos grupos. Algunas de las actividades organizadas cada año son:
  • Programas de radio y televisión
  • Actividades deportivas
  • Proyecciones gratuitas sobre la diabetes y sus complicaciones
  • Encuentros informativos públicos
  • Campañas de carteles y folletos
  • Exposiciones y talleres sobre la diabetes
  • Ruedas de prensa
  • Artículos en periódicos y revistas
  • Actividades para niños y adolescentes
  • Iluminación de monumentos
  • Círculos azules humanos
  • Marchas
  • Carreras
  • Carreras de bicicletas

¿HAY UN TEMA DETERMINADO?

Cada año el Día Mundial de la Diabetes se centra en un tema relacionado con la diabetes. Los temas tratados en el pasado incluyen la diabetes y los derechos humanos, diabetes y estilo de vida, y los costes de la diabetes. Algunos de los temas más recientes han sido:
2004: Diabetes y obesidad
2005: Diabetes y el cuidado del pie
2006: Diabetes y las personas desfavorecidas
2007-2008: La diabetes en niños y adolescentes
2009-2013: Diabetes educación y prevención

EL LOGOTIPO DEL DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES

El logotipo del Día Mundial de la Diabetes es un círculo azul - el símbolo mundial de la diabetes que fue creado como parte de la campaña de concienciación "Unidos por la Diabetes". El logotipo fue adoptado en 2007 para conmemorar la aprobación de la Resolución de Naciones Unidas sobre el Día Mundial de la Diabetes. El significado del símbolo del círculo azul es increíblemente positivo. En muchas culturas, el círculo simboliza la vida y la salud. El color azul representa el cielo que une a todas las naciones, y es el color de la bandera de Naciones Unidas. El círculo azul encarna la unidad de la comunidad internacional de la diabetes en respuesta a la pandemia de la diabetes.
Para mas informacion:




TALLER PARA FAMILIAS, AMIGOS Y CHICOS - Sabado 5/11/2011



INVITAMOS A TODA LA FAMILIA, AMIGOS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DIABETES A PARTICIPAR Y COMPARTIR (mayores de 6 años)




MAPAS DE CONVERSACION

UNA FORMA DIVERTIDA DE APRENDER SOBRE DIABETES, COMPARTIR EXPERIENCIAS Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE NUESTROS CHICOS


HORA: 13.30HS A 16HS 
LUGAR: "CENARD"
CRISOLOGO LARRALDE 1050 
(ALT AV LIBERTADOR 7500)
CAPITAL FEDERAL 


LOS ESPERAMOS!!!! 

Llevar colacion para compartir

PARA UNA MEJOR ORGANIZACION CONFIRMAR ASISTENCIA






ADINAD